Características de los peces Guppy
Los peces Guppy pertenece a la familia de los Poeciliidae

Nombres relacionados a los peces Guppy: Pez millón o Lebistes
Ficha Técnica Peces Guppy
Nombre Científico | Poecilia reticulata |
Longitud | 5 Cm Hembra – 3 Cm Macho |
Alimentación | Alimentos vivos y artificiales. |
Repeticiones en alimentación | Tres veces por día |
Nadado natatorio | Nadador de superficie. |
Ph | 7,0 (Neutro) |
Recipiente | Acuarios Mixtos |
Litros | 3 a 10 Litros por hembra |
Temperatura | 22 a 24 C |
Iluminación | Buena iluminación durante 12 Horas |
Origen | America central a Brasil |
Temperamento | Pacifico |
Compatibilidad | Mollys, Espadas, Platys *Similares a su tamaño. |
Recomendación ara los peces guppy: Añadir una cucharadita de sal por cada 10 litros.
Dato Curiosos: Los peces Guppy han sido introducidos por todas partes y vive en aguas cálidas de todo el planeta.
Reproducción

Forma de reproducción: En Tríos, Es decir un macho y dos hembras.
Tipo de reproducción: Ovovivípara.
Dificultad de reproducción: Fácil
Acuario ideal: 40 litros por trió
pH: 7,0
Temperatura: 22- 24 Grados.
Gestación: 4-6 Semanas.
Puesta: 250 alevines.
Condición del acuario para alevines: Usar ponedero, paridera, plantas o piedras para la protección de los alevines.
Alimentacion para los alevines: Naupilos de artemia y Zooplacton.
Temperatura para los alevines: 24C.
“Son peces ovovivíparos, aquellos que dentro del organismo ponen los huevos, pero estos permanecen dentro del cuerpo de la hembra hasta que el embrión está completamente desarrollado.”
Ciclo reproductivo:
El ciclo reproductivo del Guppy se divide en Cinco etapas.
- Primera etapa: Del día 1 a la cuarta semana, en esta etapa se origina el gonopodio.
- Segunda etapa: De la Cuarta a la quinta semana, la hembra manifiestan los colores en la aleta caudal.
- Tercera etapa: Desde la quinta semana a la novena semana, se manifiestan los colores y a crecer las aletas para los machos.
- Cuarta etapa: A partir de la décima semana a la semana 26, Son aptos para la reproducción.
- Quinta etapa: Y de la semana 27 en adelante, su capacidad reproductiva empieza a decaer.

El gonopodio es el aparato reproductor de los peces Guppy.
Diferencias sexuales
Machos: Los macho tienen gonopodio, también llamado aleta ventral, ademas, son de menor tamaño, posee una gama amplia de colores en todo su cuerpo o uno predominante y por ultimo las aletas del macho son más grandes y altas.
Hembra: Las hembra tienen un tamaño superior y su cola es la única que tienen color. (En algunas ocasiones las aletas)

Para saber mas sobre este tema recomendamos reproducción de los Guppys
Clases de Peces Guppy según el dibujo de la cola
Tuxedo: Es una variedad que posee la mitad del cuerpo de color negro y el resto de cualquier color.
Cobra: También llamadas piel de serpiente. Se caracterizan por tener un aspecto parecido a la piel de una serpiente.
Grass: A diferencia del mosaico, son dibujos muy finos y se forman en sutiles hileras de puntos.
Mosaico: Consiste en una serie de manchas de color oscuro, en el inicio de la aleta caudal.
Azul
Clases de Peces Guppy según las aletas
Peces Guppys tiene diferentes tipos de cola o aleta caudal.
Cola de abanico Cola velo popular La cola tiene se parece a los peces espada Guppy cola bandera Cola caudal de arpon Cola de Guppy en punta La aleta caudal es redonda Tipo de cola por su forma
Para saber más del tema
Referencias de las imágenes para la sección colas de peces Guppy según las aletas
Las imágenes Delta, Azada, Redonda, Puta, Arpón, Bandera, Espada y Larga, Fueron sacadas del libro “Homer Mozart, 2001, Manuales del Acuario-Guppys-Cuidados – Crianza, España, Editorial Hipano Europea S.A., pag 40-43” La imagen abanico fue sacada de “Pagina web, Morfologia de especies comerciales” La imagen de Velo fue sacada de “Pagina web, Acuariofilia Madrid, Variedades de guppys según su cola”
Galería Peces Guppy
Hay una gran variedad de peces guppy, diferenciados por sus colas, colores y aletas. Entre los cuales encontramos: Delta seminegro, Blue grass, Cola redonda, Cola azadon, Japan blue, Full red, cola de velo, entre otros.






Curiosidades de los Guppys
- El nombre Original del Guppy fue Lebistes poeciloides.
- Fue descubierto en el rio Guaire Venezuela en 1856.
- Vive en ríos, arroyos, lagos y charcas donde su agua es dulce y salobre.
- Su nombre común fue dado a causa de un reverendo llamado John Lechmere Guppy.
- La primera importación fue a Europa fue en el año 1861.
- Se le conoce como pez millón, ya que se reproduce con facilidad.
- Estos peces Guppy son capaces de soportar condiciones muy poco favorables.
Vídeos relacionados
